Entradas

Imagen
Las 10 picaduras de insectos más dolorosas 1. Hormiga bala (Paraponera clavata) Llama mucho la atención que esta hormiga de apenas 3 cm de longitud sea el insecto que más dolor puede causarnos. Paraponera viene del griego ponerina que significa dolor y el nombre de común de hormiga bala hace alusión a que su picadura ha sido comparada con el dolor que puede causar un balazo. Su distribución se extiende desde el Amazonas hasta la costa atlántica de Costa rica y Nicaragua. Bajo palabras del entomólogo Schmidt “es un dolor puro, intenso y brillante. Como andar sobre brasas incandescentes con clavos oxidados de siete centímetros taladrando el tobillo“. Lo peor de todo es que la duración del dolor puede ser de entre 12-24 horas. 2. Avispa caza tarántulas (Pepsis formosa).  Aunque tenga la nota más alta de la escala de dolor, este insecto rara vez pica si no es provocado. Esta avispa puede medir hasta 5 cm y como veis en la fotografía tiene unos colores muy llamativo...
Imagen
 Hormigas Más Peligrosa Del Mundo Provista de unas mandíbulas fuertes y un aguijón que expulsa un veneno que es  varias veces más potente que el cianuro o el arsénico, la Myrmecia pyriformis , la hormiga bulldog, es una especie de hormiga toro descubierta en las regiones litorales de Australia que no es tan inofensiva como el resto de las hormigas que conocemos. Según la última edición del Guinness World Records 2017 , esta hormiga se aferrará a su víctima con mandíbulas, y puede ser capaz de matar a un adulto en 15 minutos: "Las hormigas bulldog han provocado la muerte de al menos tres personas desde 1936." En definitiva, se trata de hormigas primitivas de gran tamaño (las obreras más grandes pueden alcanzar los 3 cm), de costumbres solitarias y muy agresivas.                                  ...
Imagen
Demonio De Tasmania ¿Alguna vez te han dicho cuál es el marsupial carnívoro más grande del mundo? Se llama demonio de Tasmania y su nombre se debe a que son muy feroces mientras comen, a que emiten chillidos agudos muy desagradables y a que, desde luego, viven en esa isla australiana. "Algunos datos interesantes del demonio de tasmania" Hábitat del demonio de Tasmania Antiguamente, los demonios de Tasmania vivían a lo largo del continente australiano, pero hoy en día su población ha quedado reducida a la isla de Tasmania . Se cree que ese fenómeno es consecuencia de la expansión de los aborígenes y los dingos miles de años atrás. ¿Cuánto pesa un demonio de Tasmania? Los demonios de Tasmania no son animales grandes, de hecho, alcanzan con mucho el tamaño de un canguro pequeño. Suelen pesar 12 kilos y medir casi un metro de longitud. La fuerza del demonio de Tasmania Pese a su tamaño, el demonio de Tasmania parece ser un animal muy ...
Imagen
Animales Peligrosos     La imagen de los osos ha sido muy utilizada como expresión de cariño, pero la verdad es que son animales muy agresivos.                "Si queremos abrazar alguno, mejor que sea de peluche".   En realidad no son tan malos como los hacen parecer, pero lo que sí es seguro es que son grandes asesinos, con 100 muertes anuales, aproximadamente.  Las medusas son criaturas muy interesantes y además, peligrosas. El contacto con sus tentáculos puede paralizar a un ser humano y provocarle un paro cardíaco. "Se registran alrededor de 100 muertes al año por esta causa."  El hipopótamo es un animal grande y despiadado que vive tanto en el agua como la tierra. Se encuentra principalmente en África. Su boca se puede abrir hasta un máximo de 4 pies y puede aplastar como un mazazo. "Se registran alrededor de 100-150 muertes al año por su causa." ...
Imagen
 Lugares Turísticos De México 1; Ciudad De México  Entre sus atractivos principales, destaca un fascinante centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, con impresionantes sitios de la cultura Azteca, que dan cuenta de una historia de desarrollo humano de más de 3.000 años y joyas coloniales de los siglos XVI al XIX. En sus entornos, no se puede dejar de mencionar la vecina Teotihuacán con sus gigantes pirámides del sol y la luna.  2; Los Cabos Considerado uno de los lugares turísticos de México de mayor belleza, deslumbrando con sus kilómetros de playas bañadas por el Mar de Cortés, famosas por sus arenas doradas y aguas turquesas, inmersas entre paisajes de montaña y desierto. Esta zona, también hace parte del conjunto de islas y áreas protegidas del Golfo de California, declaradas por su riqueza natural   3; Cancún  Isla reconocida por sus playas de arenas blancas y aguas turquesas entre el Mar Caribe y la...

Viaje Surrealista - Fernando Lozada

Imagen
Jardín Escultórico de Edward James   Expresa todo lo que este lugar es. Delicadamente moldeada con un gris y frío concreto que ha sido seducido por la naturaleza, esta escultura da la bienvenida al espacio que nació como un sueño para convertirse en un emblemático jardín, al que todo aquel que lo visita quiere regresar, cautivado por el deseo de volver a experimentar su magia. El sitio conformado por más de 36 piezas entre esculturas, edificios y estructuras, como el cinematógrafo y la casa de tres pisos, se ha convertido en un símbolo del turismo no sólo del Pueblo Mágico de Xilitla, sino de San Luis Potosí, al recibir al año cerca de 100 mil visitantes, señaló Zaira Liñán Zorrilla, directora del recinto. Con la idea de encontrar un “Jardín del Edén” , Edward James, un millonario inglés que se encontraba de viaje por una carretera cercana a Xilitla, vislumbró el paraíso virgen que tanto buscaba, donde aves, insectos, flores y una imponente cascada, pasarían a f...
Imagen
La Huasteca es una región de México que abarca el norte de Veracruz, el sur de Tamaulipas y partes de los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. La Huasteca Potosina es el área dentro del estado de San Luis Potosí, abarcando varios municipios, incluyendo a Ciudad Valles, Xilitla, Tamazunchale y Taquín. La Huasteca hace referencia al lugar donde se desarrolló la cultura de los Huastecos. La gran diversidad cultural de la Huasteca Potosina se conserva hasta la actualidad, conformada por importantes grupos de más de 250,000 habitantes que hablan náhuatl, tenek y pame. Estos grupos tienen sus orígenes en la cultura maya de su pasado y los mexicas del Altiplano que intentaron dominarlos. Una de las extraordinarias muestras culturales originarias de la Huasteca Potosina es el huasteco o huapango, música que mezcla violines, guitarras y jaranas. La Huasteca Potosina es parte de la Sierra Madre Oriental y se localiza en el estado de San Luis Potosí. Pose...